Ir al contenido principal

My TidalCycles Album_Volumen 2


 

 
 
 
De nuevo con otro CD virtual ocupando TidalCycles.
 
Este y el anterior CD virtual y parte de mi CD  "Estudios Nocturnos" representan el trabajo sobre ejercicios de composición utilizando el sistema TidalCycles. De allí que la mayoría de títulos de las pistas están in abstracto.

A medida que consolide mi técnica con TidalCycles espero poder, en un futuro cercano, presentar una producción temática. Esto, creo, no desmerita el poco o mucho valor que pueda tener esta música que recien estoy presentando. Tampoco significa que las futuras producciones necesariamente pasen por una temática específica, esto siento, es producto de una práctica romántica el querer nombrar nuestras creaciones. Me complace más el descubrir y utilizar nuevos artificios matemáticos y de lógica en general que andar buscando "nombres" para mis trabajos.
 
 
 
Again with another virtual CD occupying TidalCycles.
 
This and the previous virtual CD and part of my CD "Estudios Nocturnos" represent  work on composition exercises using the TidalCycles system. Hence, most track titles are in abstracto.

As I consolidate my technique with TidalCycles I hope to be able, in the near future, to present a thematic production. This, I think, does not detract from the little or much value that this music that I am just presenting may have. Nor does it mean that future productions necessarily go through a specific theme, this I feel is the product of a romantic practice to want to name our creations. I am more pleased to discover and use new mathematical and general logic devices than to go around looking for "names" for my works.
 
 
My TidalCycles Album_Volumen 2

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIRLCa y la Inteligencia Artificial

En Enero 2021 fui aceptado a participar en un Taller por internet denominado:   Online Workshop "Performing with a virtual agent: machine learning for live coding"   originado en: Leicester Media School Faculty of Computing, Engineering and Media Clephan Building De Montfort University Leicester LE1 9BH United Kingdom   y dirigido por:   Anna Xambó Sedó, PhD Senior Lecturer in Music and Audio Technology Member of Music, Technology and Innovation - Institute for Sonic Creativity Programme Leader of BSc Digital Music Technology El objetivo del taller era discutir sobre las posibilidades para la creación musical, principalmente en live-coding de la l"ibrería" MIRLCa desarrollada por la Dra. Xambó con base en otros dos proyectos: FluCoMA y Freesound Proyect. Los tres proyectos aportan extensiones y quarks para el programa SuperCollider.   Poco a poco voy descubriendo  este proyecto que abre otras posibilidades creativas tanto en live-coding como en la...

My_Sonic-Pi_Album_vol 3

    Aquí dejo el enlace a mi tercer CD producido con Soniic-Pi El tútulo "little" se refire a que en un principio deseaba realizar pequeñas formas con código no muy complejo. Es así como little1 tiene la forma ABA'. En otros casos las piezas se volvieron más complejas al grado de usar 3 ó 4 buffers simultaneamente. Si alguien está interesado en los buffers (códigos) de cada track por favor deje su correo en los comentarios para mandárselos.   Here is the link to my third CD produced with Soniic-Pi The title "little" refers to the fact that at first I wanted to make small shapes with not very complex code. This is how little1 has the form ABA '. In other cases the pieces will become more complex to the extent of using 3 or 4 buffers simultaneously. If anyone is interested in the buffers (codes) of each track please leave your email in the comments. My_Sonic-Pi_Album_vol 3 by Manuel Carcache

Solid State

  Este es el título de mi próximo CD. Aquí un video de la parte 1. Es una sesión de improvisación en casa con SupreCollider y video con Vlc y SimpleScreenRecorder, todo en Linux Mint.